En clave hispana
  • VOX. Intervenciones Integras
    • Congreso de los Diputados
    • Senado de España
    • Parlamento de Andalucia
  • Otros VIdeos
    • Ruedas de Prensa
    • Actos Publicos
  • Solidaridad
  • En Clave Hispana - Blog
  • Contacto

EN CLAVE HISPANA. BLOG

Convivencia por conveniencia o de la España contra sí misma

25/10/2019

0 Comentarios

 
ImagenFoto El Periódico
Esta convivencia por conveniencia que se venía produciendo en Cataluña desde hace, redondeando, unos cuarenta años parecía no responder más que una estrategia basada en ir esperando el debilitamiento gradual de la Patria madre y aguardar el momento oportuno para ponerla en el peor de los bretes, hacer parecer a España la culpable de todo y la generadora de la obligación de la ruptura.
Así, se ha esperado la crisis económica oportuna; el continuo y progresivo acobardamiento de los gobiernos de turno, ya fueran de supuestas izquierdas o derechas, incapaces de echar el freno desde La Moncloa; la aplicación “simulada” de la Constitución; el inflado de las arcas propias a costa de las de toda España; la sonrojante actitud de los mismos gobiernos españoles ante sus ¿socios? europeos, incapaces de obligar a devolvernos a tanto golpista cobarde huido para ponerles a disposición judicial. Súmenle, además, quizá lo más llamativo, un poder legislativo que durante año tejió el inmenso esparto legal con el que se fue auto-maniatando y se autoanulandose a la hora de actuar contra los propios peligros que le fueron dictando lo que tenía que hacer para no hacer nada. Cuarenta años, pues, una Nación gobernando y legislando contra sí misma, contra su unión, contra su integridad, caso único en el mundo que llaman avanzado.
Y ahora, muchos, reclaman que se actúe cuando durante años se entregaron a los brazos del nacionalismo catalán (y vasco), concediendo cuanto les pidieron, control de cárceles incluidos, con tal de mantener el escaño y el colchón en La Moncloa. A cambio, como decía, la convivencia era conveniente.
Mas lo conveniente dejó de serlo, porque les llegó su hora y había que evitar asumir posibles costos de nuevas crisis, muchos 3% que tapar, y comenzar a hacer efectivos los acuerdos nunca escritos a finales de los 70 y principios de los 80 de dibujar la frontera que ninguna verdadera explicación histórica trazó entre España y Cataluña, porque la Republica, esa Republica, nunca existió ¡idiotas!
No había más convivencia que fingir, por más que fueran menos los que no la querían que los que luchan por ella porque Cataluña también, ni en mayor ni en menor medida, es su tierra. Y si para finiquitar la convivencia había que hacer de la violencia física, psíquica o social el instrumento a utilizar, no hay problema, se usa porque les legitima lo que hace tiempo parece que no nos contaron, para que todo pudiera continuar según lo previsto: demasiado café entonces para todos que, seguramente, también pagaron los mismos.
Y ya lo han expresado, ante la indolencia más vergonzosa de quienes les debían callar, en unos de esos parlamentos que jamás debieron existir y que, a la vista de los acontecimientos, se crearon para ello: continúan en el camino de la ruptura y se erigen como promotores de otros rompimientos embriagados en su propia impunidad.
Así como aquella vieja Yugoslavia o como la felizmente extinta Unión Soviética, la disolución de España la permitieron poner en marcha al amparo de los deseos de los de dentro, en busca de su pequeño califato, y de los de fuera, empeñados en reventar Europa haciendo entrar por España todo el sobrante de otras naciones, al albur del cuento de la solidaridad internacional, valiéndose de dirigentes títeres llegados hasta La Moncloa nunca en condiciones normales: atentados previos, mociones de censura con apoyos despreciables, etc., etc..
Llega pues el momento más trascendente de nuestra Democracia en el siglo XXI: los de siempre, para que todo siga su camino de traiciones excusadas en extraños eufemismos que digan que no es todo lo que realmente esta siendo, o aquellos que sin ambages, sin rodeos, sin mácula de corrupción o deudos de la justicia, reclaman la España Siempre apoyándose en la España Viva de cuanto patriota aún lucha por apartar de una vez nuestra Patria de todas aquellas manos bastardas.


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen

    Autor

     Antonio Palomar García (13/02/1969).
    
    Ldo. Filosofía por la Universidad de Sevilla.
    Loreño, sevillano, andaluz, ESPAÑOL.
    Sevillista, Vpte y Secretario de la @Sevillistas_Arc
    Afiliado.
    Afiliado a DENAES
    y
    a SOLIDARIDAD


    View my profile on LinkedIn

    Archivos

    Agosto 2023
    Julio 2021
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Febrero 2017
    Diciembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • VOX. Intervenciones Integras
    • Congreso de los Diputados
    • Senado de España
    • Parlamento de Andalucia
  • Otros VIdeos
    • Ruedas de Prensa
    • Actos Publicos
  • Solidaridad
  • En Clave Hispana - Blog
  • Contacto