En clave hispana
  • VOX. Intervenciones Integras
    • Congreso de los Diputados
    • Senado de España
    • Parlamento de Andalucia
  • Otros VIdeos
    • Ruedas de Prensa
    • Actos Publicos
  • Solidaridad
  • En Clave Hispana - Blog
  • Contacto

EN CLAVE HISPANA. BLOG

La desespañolización de España

18/7/2021

1 Comentario

 
Imagen
Todo empezó con la autonomización de España. Ahí comenzó su atomización, su delimitación intraterritorial que dio inicio a cuanto sufrimos hoy de independentistas, golpistas y demás. Cada cual puso en marcha su propia maquinaria para que la fracturación nacional progresase a la mayor velocidad posible.
Así aparecieron las primeras "dinastias" políticas autonómicas; los primeros varones de partidos políticos y los primeros  grandes condicionadores del devenir patrio.
Arrancaron las transferencias de competencias y, con ello, la descomposición estatal,la desigualdad interterritorial, la ruptura de la equidad entre españoles tan firmemente expresa en la Constitución que les daba y les sigue dando legitimidad.
Y en medio de este panorama, apareció la corrupción (rara si es que existió) fue la Comunidad Autónoma que escapó de la  misma. Y también el chantaje con la muerte de casi 1000 compatriotas por medio, para tratar de doblar el pulso a lo que quedaba del Estado (esa derrota y traición se dejó para más tarde, esperando  a un gobierno endeble como  el actual y algún otro no demasiado lejano).
La disgregación nacional, la división de la Patria actual apunta a la culminación de un acuerdo de aquellos principios al aroma de una café...
A dia de hoy, ya estamos viendo, se habla de desmoronamiento, de ruptura, de descomposición de España. Eso, que hay que recuperar, ya ocurrió, estaba previsto. Como lo está el hecho de la desespañolización, el hilo que aún conecta la relación de unas comunidades con otras, de unas regiones con otras, de unos españoles, al fin y a la postre, con otros.
Se trata de hacer desaparecer cuanto una a los españoles. Ni el himno, ni la bandera, ni el idioma, ni las fronteras, ni la historia en común ni el futuro por vivir juntos tiene sentido. España se presta a todo porque España no importa. Somos el laboratorio  de ideas ora de Europa (vía Estrasburgo o Bruselas), ora de la ONU (con su Agenda 2030) que parece haberse convencido que, efectivamente, África comienza justo por debajo de los Pirineos.
Nuestra Justicia no es ni soberana ni independiente, es lo que digan los organismos internacionales (recuerden qué pasó con la Doctrina Parot en tiempos de Rajoy). Nuestra agricultura, nuestra ganadería, nuestra pesca han de someterse a lo que se derive de la Agenda 2030. Ya están viendo sus primeras consecuencias. Hay que permitir que abarroten nuestras tiendas lo que venga de terceros países, aunque sea sin garantías sanitarias, mientras se machaca día a día a nuestro sector primario. Pero recuerden,  somos la España que nuestros gobernantes han decidido que sea, por acción u omisión, según convenga a quien quiera.
Somos la España que desarma a sus fuerzas de seguridad y condiciona su actuación hasta lo ridículo para que el ilegal o el delincuente campe o ejerza a sus anchas. La España que estruja la legislación para justificar sin medida a quienes la quieren romper, con tal de mantener en el poder a quien la lleva a una ruina  y a una irrelevancia internacional que causa perplejidad hasta entre quienes aprovechan nuestra endeblez para adelantarnos sin siquiera esforzarse, yo diría, que incluso sin planteárselo. Y en esas andamos.
¿Solución? Está en los españoles, en luchar contra el desistimiento hacia todo lo español al que nos quieren conducir. Una lucha que debe partir de valorar la coherencia en la actuación política que se mantiene en sus postulados y su concepto de España en todo momento. La que no dice una cosa aquí, otra allá y otra distinta acullá porque los intereses del momento así lo aconsejen. Eso es lo que nos ha traído hasta aquí.
La historia de la diversidad, la pluralidad, la peculiaridad o la singularidad que divide y sólo une porque interese en un momento, han sido y perduran como los ingredientes esenciales para la desespañolización referida. Toda apelación al pasado es combatida y convertida en motivo de culpa para el español. Apelar al respeto y el enaltecimento de nuestra simbología nacional constituye motivo de encasillamiento fascista, de acusaciones pretender monopolizar lo de todos cuando la intención reivindicar lo de todos. Nuestra labor debe consistir en persistir en lo último a pesar de todo, por encima de todo.
Este es nuestro día a día. Nuestro o el de cada cual, porque a saber si ya ni los días son lo mismo para unos que para otros.

1 Comentario
José M. Gómez
23/7/2021 02:21:01 pm

Un abrazo.

Responder



Deja una respuesta.

    Imagen

    Autor

     Antonio Palomar García (13/02/1969).
    
    Ldo. Filosofía por la Universidad de Sevilla.
    Loreño, sevillano, andaluz, ESPAÑOL.
    Sevillista, Vpte y Secretario de la @Sevillistas_Arc
    Afiliado.
    Afiliado a DENAES
    y
    a SOLIDARIDAD


    View my profile on LinkedIn

    Archivos

    Agosto 2023
    Julio 2021
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Febrero 2017
    Diciembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • VOX. Intervenciones Integras
    • Congreso de los Diputados
    • Senado de España
    • Parlamento de Andalucia
  • Otros VIdeos
    • Ruedas de Prensa
    • Actos Publicos
  • Solidaridad
  • En Clave Hispana - Blog
  • Contacto